Ganadores Advanced Manufacturing Awards 2024
EURECAT, Púlsar
- El objetivo de llevar a cabo este producto se basa en poder demostrar el potencial de la tecnología de In Mold Electronics también conocida como Plastrónica para poder demostrar físicamente el potencial de esta tecnología para cualquier superficie plástica susceptible de integrar tecnología para convertirla en una superficie funcional e inteligente.
Industrias Alegre S.A., Innovación en proceso de fabricación para módulos de baterías
La tecnología principal utilizada en este proceso de producción es el moldeo por inyección con sobreinyección de insertos metálicos en una maquina vertical, en combinación con soldadura por ultrasonidos y control de calidad con cámaras de visión.
Aldakin, Sistema robótico para el mecanizado seguro y preciso de materiales compuestos
Con el objetivo de mejorar la salud y la precisión en el mecanizado robotizado de composites, se ha desarrollado un sistema robotizado que incluye un sistema interno de aspiración de polvo que mejora las condiciones de salud y seguridad de las personas al minimizar la exposición al polvo con fibras y resinas.
CIFP ESCUELA HOSTELERÍA LEIOA LHII, Robótica en la gastronomía
El proyecto de robótica de robótica de cocinado de paella es una iniciativa innovadora que emplea robots colaborativos (cobots) avanzados para automatizar y optimizar la preparación de este icónico plato español.
HRE HIDRAULIC S.L, BECOLD
El proyecto BeCold, desarrollado por HRE en colaboración con Tecnalia y UPV/EHU, tiene como objetivo eliminar total o parcialmente el uso de taladrinas y aceites de corte en los procesos de mecanizado, reemplazándolos con un sistema de lubricación y refrigeración basado en gas criogénico CO₂. Este cambio busca reducir el impacto ambiental, los costos operativos y mejorar la salud laboral al minimizar la exposición a productos químicos nocivos.
MESbook, GAZC: APQP Digital aplicado al sector del mecanizado
Sea cual sea el proceso que debemos gestionar, ya sea estampación en frío con prensa progresiva o transfer, decoletaje, plegado, punzonado, mecanizado, montaje, soldadura, corte láser, etc., siempre deberemos tener control de los puntos de relevancia de nuestro proceso. MESbook permite asegurar que se trabaja tal y como se ha definido previamente (eficacia), ayudando a las personas a:
- Evitar errores y olvidos
- Asegurar que se trabaja conforme al último nivel de diseño de procesos.
- Realizar los set-ups adecuados de las máquinas.
- Facilitar que todas las personas trabajen sincronizadas.
- Aprovechar al máximo los RRHH y las máquinas.
- Reducir inventario.
- Conseguir que el conocimiento sea propiedad de la empresa y no solo de los trabajadores.
T702 Visual SLAM y AMR Studio, ASEA BROWN BOVERI, SA
El AMR Flexley Tug T702 lleva incorporado la tecnología de navegación Visual SLAM basada en inteligencia artificial y dispone del avanzado software AMR Studio®. Este robot mejora la flexibilidad y la productividad en la cadena de producción y su sistema es mucho más conectado e inteligente que los robots móviles automatizados convencionales equipados con escáneres 2D SLAM. Además, es capaz de reconocer el entorno dinámico y navegar por él de una manera mucho más eficiente: detectando objetos fijos y móviles, así como personas.