3DKala transforma colillas de cigarros en filamento para impresión 3D

La OMS estima que alrededor de 6,5 trillones de cigarrillos se consumen anualmente en todo el mundo, restos de los cuales acaban desperdiciados en el medio ambiente. Además, según un estudio de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR), las colillas serían el residuo que más se encuentra en la naturaleza y podría suponer hasta el 30% del total de basura recogida. Por esta razón, la empresa vasca 3DKala ha puesto en marcha una iniciativa que pretende dar solución a este problema social y medioambiental. En concreto, la idea consiste en llevar a cabo un proceso de reciclaje para aprovechar los componentes de las colillas y transformarlos en aislamientos para la construcción o filamentos de impresión 3D.
Hoy en día, la fabricación aditiva está jugando un papel fundamental en el desarrollo de proyectos medioambientales relacionados con el reciclaje. Ya vimos hace algunos meses cómo la Universidad de Bristol recogió mascarillas quirúrgicas defectuosas para covertirlas en materiales de impresión 3D. Otro ejemplo es la máquina Polyformer, capaz de transformar botellas de plástico en filamentos. Así la tecnología 3D y el reciclaje pretenden ser un aspecto clave en la conservación de nuestro entorno. En cuanto al impacto de los cigarros, podemos observar que el 10% de los incendios forestales en España se deben a colillas mal apagadas. Además, otro dato alarmante es que una sola colilla puede llegar a contaminar hasta 50 litros de agua potable debido a su composición química. Por ello, las organizaciones buscan constantemente soluciones para este tipo de problemas sociales.
Suscríbete a nuestra newsletter
Las ferias profesionales se consolidan como herramientas determinantes para impulsar negocios
Oscar Barranco Divisional Director Spain & Portugal Cada año se celebran más de 32.000 ferias en el mundo, que generan 251.000 millones de euros en
Behind the innovations: SEGAINVEX | Juan Ramón Marijuán, Director.
Juan Ramón Marijuán, Director de Segainvex (Universidad Autónoma de Marid) Advanced Manufacturing Madrid -Cuéntanos un poco más sobre Segainvex. ¿Qué es y cuál es su
On the sofa with… Antton Meléndez Arranz, jurado de los Advanced Manufacturing Awards, y miembro del comité de acción profesional y miembro del a junta de gobierno del COIIB
Dr. Ingeniero Industrial (metalúrgico), miembro del comité de acción profesional y miembro del a junta de gobierno del COIIB (COIIB Colegio Oficial Ingenieros Industriales de
El nuevo robot de Fronius logra una capacidad de carga de 210 kilogramos
La empresa Fronius Solar Energy ha lanzado el nuevo robot Tauro con una capacidad de carga de 210 kilogramos y un alcance de 2,6 metros. Soldado en todo su