Experimenta, inspírate, déjate sorprender, aprende, y…por qué no, aprovecha para relajarte y hacer networking. MetalMadrid, Composites y Robomática Madrid te ofrecen una amplia oferta expositiva, pero también formativa e innovadora para que tu visita sea productiva al máximo. Por eso, además de consultar el listado de expositores para organizar tu agenda con antelación, te proponemos otros espacios que seguro te gustará visitar.
La 13ª edición de MetalMadrid, Composites y Robomática Madrid contó con 4 Innovation Tours, según las temáticas más reclamadas por nuestros visitantes. En ellos, los visitantes tuvieron de ver en 1 hora las mejores innovaciones de la feria:
Robotic & Automation Innovation Tour | Composites & Additive Manufacturing Innovation Tour | Surface & Blech Innovation Tour | Advanced Manufacturing 4.0 Innovation Tour
El equipo de cohetería de la UC3M estarán presentes en el stand 7D30 y mostrarán el primer cohete que han construido con dos lanzamientos exitosos, además de componentes de su próximo vehículo a lanzar, Astrea-C, el cual pretende batir el récord de altura de un cohete universitario.
No te pierdas en el Stand 7N05 un año más el coche de competición de los estudiantes de la Universidad Carlos III de Madrid
Estos expositores se han unido para organizar numerosas actividades en sus stands. Diseño de escultura por piezas y corte con plasma, Soldadura de piezas diseñadas, montaje de plato de entrevistas, subaste de la escultura cuyos beneficios irán destinados a la población de La Palma.
Cada sala de conferencias cuenta con aforo para 150 personas y con contenidos especializados y gratuitos. La programación estará disponible a partir de julio y estará dividida en bloques temáticos, ¡para que puedas organizarte mejor!
El día 17 en la Sala Aquiles Solutions, tuvo lugar varias ponencias relacionadas con esta materia. Consulta el programa completo y selecciona las que más te inresen.
El sorpasso del metal. Tendencias de robótica y automatización en la industria 4.0
AER Automation, la Asociacion Española de Robótica y Automatización, organizó junto con Robomática, el Bloque de Robótica y automatización tan reclamado por vosotros año tras año y que tanto éxito arrastra. Este año, la mesa redonda estuvo moderada por Alberto Sols, decano de la Facultad de Ingeniería de Universidad Europea de Madrid.
Organizado junto con AEMAC, durante todo el día 18 tuvo lugar las ponencias que hablarán sobre los últimos desarrollos en materiales compuestos. Para cerrar el bloque habrá una mesa redonda que contará con la participacion de todos los ponentes de la jornada.
Organizado junto con AIAS, no te pierdas la evolución tecnológica, innovación y transición energética en cuatro presentaciones dirigidas al sector industrial y del tratamiento de superficies. Al finalizar la jornada tuvo lugar una espacio de networking donde podrás charlar con todos los ponentes.