On the sofa with… Beatriz de Dios, Grupo Renault
Advanced Manufacturing – ¿Cuáles son los principales retos tecnológicos que enfrenta la industria de automoción en Europa?
Beatriz de Dios – Bueno, en un mundo cada vez más conectado la industria del automóvil está cambiando. Y en este contexto, el dominio del dato y el uso de la inteligencia artificial se convierten en factores claves para el éxito y la competitividad. Las fábricas serán cada vez más conectadas, más inteligentes y más ágiles. Y en ese salto tecnológico tenemos que acompañar a nuestros equipos dotándoles de las competencias necesarias y claves en inteligencia artificial, en desarrollo de software y en tecnologías que serán fundamentales para el automóvil.
A.M. – ¿Qué iniciativas está implementando Renault Group para adaptarse a un mercado cada vez más enfocado en la sostenibilidad?
B. D. – Bueno, nosotros en Renault Group entendemos la tecnología como un facilitador. Aplicando las soluciones más avanzadas de inteligencia artificial para tener procesos automáticos y muy eficientes, garantizando la calidad y la seguridad en el entorno del trabajo. Y esto tenemos que hacerlo con un enfoque integral de la sostenibilidad. Con un cliente que compra un vehículo que cada vez es más consciente y más responsable respecto al cuidado del medio ambiente. Nosotros en Renault, a nivel mundial, tenemos un plan integral de descarbonización con unas etapas muy claras. Desde el punto de vista manufacturing tenemos que trabajar en dos vías. Por un lado, reducir los consumos y por otra parte, utilizando energía verde. En las fábricas en Renault en España estamos aplicando las soluciones de inteligencia artificial más innovadoras para reducción del consumo y recuperación de energía eléctrica y por otro lado, el 100% de las fábricas utilizan energía verde, energía eléctrica verde.
Además, nosotros entendemos la descarbonización como un proceso de la de la cuna a la tumba, es decir, con una visión end to end en donde damos mucha importancia a nuestros proveedores, a la fabricación de vehículos híbridos y eléctricos y también al reciclaje, tanto en el material que utilizamos en los vehículos como ya casi un 90% de la materia del del vehículo es ya reciclable.
También tenemos el proyecto de Red Factory en Sevilla, que es un ejemplo de economía circular para dar una segunda vida a los vehículos usados. Y con todo ello y un ecosistema, también es importante decirlo, un ecosistema de proveedores fuerte en España que nos ayuda a reducir la huella de carbono. Y con todo esto hemos reducido las fábricas españolas un 50% de la huella de carbono desde 2019.
Suscríbete a nuestra newsletter
On the sofa with… Antonio Espinosa – Ceo de LUIX y One Young World TOP 15 Entrepreneur
On the sofa with… Antonio Espinosa
Behind the innovations: Jaime Ruesca, CEO de PRISMACIM
Jaime Ruesca – CEO Prismacim 1.- ¿Cuál fue la motivación para empezar a desarrollar este producto? En Prismacim contribuimos al desarrollo de productos innovadores en
On the sofa with… Silvia Leal
On the sofa with… Silvia Leal, Experta en Tendencias de Futuro & Inteligencia Artificial, Asesora de OCDE & UE, Keynote Speaker
II ESTUDIO: La industria europea: ¿ventaja competitiva o pérdida de liderazgo?
La industria europea: ¿ventaja competitiva o pérdida de liderazgo? El nuevo estudio de Easyfairs, organizador de Advanced Manufacturing Madrid y Barcelona, revela la creciente preocupación