On the Sofa with... Iñigo Idarreta - MTorres
Advanced Manufacturing – ¿Cómo surgió la idea de crear moldes de alta temperatura mediante fabricación aditiva? ¿Cuáles son los principales beneficios de esta tecnología para el sector aeronáutico?
Iñigo Idarreta – El tema de los moldes en fabricación aditiva o las aplicaciones de fabricación aditiva en grandes dimensiones, es una línea que teníamos de trabajo en MTorres desde hace ya un tiempo, pero no habíamos abordado la parte de moldes de alta temperatura, moldes de curado en autoclave, especialmente para el sector aeronáutico.
Dentro de un proyecto con otras empresas del sector aparece la necesidad de proponer nuevos procesos más eficientes, más sostenibles y acordes a las ideas de circularidad.
Entonces vimos la posibilidad de introducir la fabricación aditiva como soporte a la fabricación de moldes de alta temperatura, y planteamos esta opción, se vio en el consorcio que tenía posibilidades y comenzamos a trabajar en ello.
La solución que proponemos, que es un molde multi material, tiene aditiva y tiene otros componentes. Ofrece, con respecto a las soluciones actuales, unos tiempos de desarrollo mucho más cortos gracias a la fabricación aditiva y al nivel de automatización que puede alcanzar, ofrece una solución mucho más sostenible porque prácticamente el 90% de la estructura que generamos se basa en resinas termoplásticas mucho más fáciles de reciclar posteriormente, y además de una solución con un número o una vida útil notablemente superior a los procesos más habituales aplicados con fabricación aditiva a moldes.
Quedaría el tema del precio, pero diría que son necesarias innovaciones como la nuestra y muchas otras que está poniendo en marcha el sector para conseguir unos volúmenes de necesidad de aplicación de la fabricación aditiva a gran escala que permitan grandes volúmenes de consumo de material y eso lleve a una sinergia de reducción de costes.
Con eso ya podríamos decir que la solución que proponemos es más bonita, mejor y más barata.
A.M. – ¿Cómo veis la evolución del sector de la fabricación aditiva en los próximos años?
I.I. – La fabricación aditiva es una tecnología en la que todo el mundo habla y durante los últimos años ha crecido mucho. Se están haciendo cosas impresionantes. Va saltando de un nicho a otro en base a innovaciones tecnológicas. Pero como decía, es necesario más innovación tecnológica como la nuestra, como muchas otras que están poniendo muchos tecnólogos sobre la mesa para ir abriendo nuevos nichos y que el crecimiento siga siendo exponencial y que al final eso repercuta en unas mejores condiciones, más conocimientos, más integración para todos.
Creo que el futuro es muy optimista. Le seguimos viendo desde mentores, mucha, mucha trayectoria y mucho recorrido y queremos estar y ser partícipes dentro de esta ola.
Suscríbete a nuestra newsletter
Advanced Manufacturing Madrid celebra la segunda edición del Comité de Expertos de Composites Engineering.
Destacados representantes del sector han debatido sobre la mejora de la oferta del salón, adaptándola a las últimas tendencias. Se han abordado temas como la
On the sofa with… Iñigo Idarreta – MTorres
On the Sofa with… Iñigo Idarreta – MTorres https://youtu.be/804iR20_55E Advanced Manufacturing – ¿Cómo surgió la idea de crear moldes de alta temperatura mediante fabricación aditiva?
Behind the innovations: CFIP HOSTELERIA LEIOA
Ibon Andraka. Director de CIFP ESCUELA HOSTELERÍA DE LEIOA LHII Advanced Manufacturing – ¿Cuál fue la motivación para empezar a desarrollar este producto? Ibon Andraka
On the sofa with… Beatriz de Dios, Grupo Renault
https://youtu.be/ICQ4087Aoyc Advanced Manufacturing – ¿Cuáles son los principales retos tecnológicos que enfrenta la industria de automoción en Europa? Beatriz de Dios – Bueno, en un