Aston Martin utiliza la impresión 3D y la fibra de carbono para su nuevo DBR22

Seducidas por las ventajas que ofrece la tecnología 3D, muchas empresas del sector del automóvil optan por integrar la fabricación aditiva. Bugatti, Porsche, Chevrolet y muchos otros grandes nombres también están iniciándose en el uso de las tecnologías 4.0. Recientemente, el famoso fabricante de coches británico Aston Martin ha sido noticia. En el Concurso de Elegancia de Pebble Beach, que se celebra del 19 al 22 de agosto en California, Aston Martin presentó su último modelo, el DBR22. Creado con el fin de celebrar el décimo aniversario de Q by Aston Martin (división de superdeportivos de la marca), el nuevo modelo se distingue principalmente por su diseño y ligereza, gracias a la integración de piezas impresas en 3D.
Suscríbete a nuestra newsletter
On the sofa with… Albert Concepción, presidente Foro Industria y Energía
Advanced Manufacturing Madrid – ¿Cómo crees que será el panorama energético en 10 años? Albert Concepción – Cómo predecir el panorama energético dentro de diez años
Siemens y Microsoft impulsan la productividad industrial con inteligencia artificial generativa
Siemens y Microsoft están aprovechando el poder de colaboración de la inteligencia artificial generativa (IA) para ayudar a las empresas industriales a impulsar la innovación
La fabricación aditiva reduce el peso de los componentes de la nave que viajará a Júpiter
El Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales (CATEC) ha conseguido disminuir el peso un 52% respecto a las soluciones desarrolladas por tecnología de fabricación convencional gracias
Behind the innovations: Robert Bosch
AMM – ¿Cuál fue la motivación para empezar a desarrollar Sistema BITURBO y X-Lock? Robert Bosch – El desarrollo de BITURBO está basado en la