Behind the innovations: ECOFIRE

Advanced Manufacturing Madrid – ¿Cuál fue la motivación para empezar a desarrollar el producto ECOFIRE?
Ibai Moreno – La principal motivación para el desarrollo de ECOFIRE hace más de 10 años fue acabar con los incendios industriales y forestales a nivel mundial, y dotar a la población y al cuerpo de bomberos de una herramienta para poder luchar contra el fuego sin ni siquiera acercarse a él.
Y, de esta forma, también conseguir un producto que cumpliendo con las características que maximizan su eficacia durante la extinción y prevención de incendios, no sea dañino para
AMM – ¿Nos puedes contar cómo fue el proceso de desarrollo del producto? ¿Alguna anécdota o piedra que se interpuso en el camino?
Ibai Moreno – El desarrollo del producto ha durado más de 10 años y siempre ha ido de la mano de profesionales del sector como bomberos o guardas forestales que exigían un producto que cumpliese con todas las características que tiene ECOFIRE.
El producto generado hace más de 10 años era muy espeso y se asolaba, lo cual no permitía a los bomberos adaptar el producto a sus vehículos, ni utilizarlo en sus mangueras o mochilas o bombas de difusión.
Con el paso de los años y tras mucho proceso de prueba y error de la mano de profesionales del sector se ha conseguido un producto que no se asola, líquido, fácilmente utilizable por los vehículos, mangueras y bombas de los bomberos o cualquier persona de a pie, que resiste temperaturas extremas y de larga duración, con un punto fundamental por encima de cualquier producto similar en el mercado: que es 100% ecológico, fabricado con productos alimentarios, orgánico y biodegradable, para que se pueda rociar tanto en animales, campos de frutas o cereales, bosques o incluso a personas sin daño alguno.
AMM – ¿Cuál es la tecnología que hay detrás de esta innovación?
Ibai Moreno – Son más de 10 años de prueba y error, pero detrás hay toda una evolución en procesos y en materiales para conseguir el ECOFIRE definitivo que tenemos en la actualidad.
Destacando que la parte más importante y lo más difícil de conseguir ha sido un producto de extinción y prevención de incendios, con las características que hemos mencionado anteriormente y que además sea 100% orgánico, biodegradable y ecológico.
No se trata de un retardante de llama sino de un bloqueador de la misma lo cual permite que una vez aplicado el producto nada vuelva a arder en ese punto.
AMM – ¿Cuáles son las principales ventajas que ofrece este producto innovador? ¿Qué necesidades cubre y cómo puede mejorar la vida de las empresas?
Ibai Moreno – Las principales ventajas son:
- Un producto que no se asola,
- 40 veces más rápido y eficaz que el agua.
- Líquido, fácilmente utilizable por los vehículos, mangueras y bombas de los bomberos o cualquier persona de a pie.
- Resiste temperaturas extremas
- Máxima durabilidad
- 100% ecológico, fabricado con productos alimentarios, orgánico y biodegradable, para que se pueda rociar tanto en animales, campos de frutas o cereales, bosques o incluso a personas sin daño alguno.
La necesidad que cubre es una rápida y eficaz extinción de cualquier incendio provocado tanto a nivel forestal, como en industrias o en vehículos. Y su capacidad de crear una barrera frente al fuego en su uso preventivo que sea capaz de guardar y proteger tus bienes más preciados.
Además, la colaboración con Simonrack permite una democratización del producto para que sea económico y pueda llegar a cualquier persona que lo necesite. El objetivo de esta colaboración es alcanzar al máximo público posible a nivel internacional para que demos un salto de calidad en la lucha contra los incendios, un problema que asola a todas las personas a lo largo del mundo.
AMM – ¿A qué industrias está dirigida principalmente la innovación?
Ibai Moreno – Principalmente a cualquier industria alrededor del mundo agrícola o de transformación del metal, soldadura, corte o su preservación, así como la industria maderera o industria de plásticos. Pero su uso se puede extender a cualquier industria o empresa que tenga riesgo de incendio.
Gracias Simonrack, el Ecofire se podrá distribuir a través de sus canales tradicionales de venta y podrá beneficiar a todos sus clientes actuales, así como llegar a todo el mundo que lo necesite.
AMM – ¿Cuáles son los principales obstáculos con los que se encuentra una empresa que quiere desarrollar un producto innovador?
Ibai Moreno – Para las empresas pequeñas y medianas es complicado crear un producto por falta de capital y recursos, por esta razón se buscan sinergias y colaboraciones como la que protagonizan ECOFIRE y Simonrack.
Suscríbete a nuestra newsletter
Abas ERP valora de éxito su participación en la feria MetalMadrid
Abas Ibérica, especialista en soluciones de software de gestión industrial, asistió por segunda vez consecutiva en la decimoquinta edición de MetalMadrid, que en esta ocasión
On the sofa with… Pedro Lozano, CEO y co-fundador en IMASCONO y experto en el metaverso
https://www.youtube.com/watch?v=CrhFZFRanRU Advanced Manufacturing – Eres el Keynote speaker de esta edición de Advanced Manufacturing Madrid, que este año ha tenido una visión muy “futurista”, ¿en
Expertos en embutición profunda
EMPRONOR arrancó su actividad en el año 1965 y hoy, tras 58 años en el mercado de la transformación de chapa, podemos afirmar que somos
Ganadores de la II edición de los Advanced Manufacturing Awards
IVECO, Beckhoff, Eurecat, Antolín, Eurocontrol, Meltio (Sicnova) y Markforged han sido las empresas galardonadas en las siete categorías. La ceremonia de entrega se ha