Meltio se asocia con 12 empresas de software para fomentar la adopción de la fabricación aditiva híbrida y robótica

Meltio, fabricante de tecnología de impresión 3D de deposición metálica por láser, ha presentado su nueva alianza con doce multinacionales especializadas en la programación de software industrial para crear el sistema de software denominado Meltio Engine Software Partners ecosystem. El objetivo de esta alianza se centra en crear una plataforma de software conjunta que garantice la fiabilidad de los procesos de diseños de piezas de impresión 3D de metal para el sector industrial con su tecnología única en el mercado y que necesitan sus soluciones de impresión 3D Meltio Engine CNC Integration y Meltio Engine Robot Integration. Formado por los principales actores de software en el mercado de la fabricación aditiva, le permite complementar su Meltio Horizon para ofrecer el conjunto de soluciones de software de fabricación aditiva más completo del mercado.
Estas son las 12 empresas de software de fabricación aditiva (AM) que se han unido al ecosistema de socios de software de Meltio Engine para plataformas híbridas y robóticas: SKM Dcam de SKM Informatik; AdaOne de Adaxis; AiSync de AiBuild; Esprit de Hexagon; Fusion 360 de Autodesk; Aplus+Mastercam de Camufacturing y Mastercam; Hypermill de OpenMind; SiemensNX de Siemens; Hy5CAM de 1ATechnologies; RobotStudio 3D Printing PowerPack de ABB y SprutCAM X de SprutCam.
Suscríbete a nuestra newsletter
Advanced Manufacturing Barcelona arrasa en su lanzamiento, con un 90% del plano ya reservado
A siete meses de la cita, tan solo quedan 24 espacios disponibles 119 expositores ya han confirmado su presencia en Advanced Manufacturing Barcelona La
Behind the innovations: Composites ATE
Entrevista con Daniel Claret Virós CEO – ATE Barcelona Site AMM – ¿Cuál fue la motivación para empezar a desarrollar el producto Cupra Member Box?
On the sofa with… Daniel Cortina, director de Calidad de SEAT
Advanced Manufacturing Madrid – Uno de los objetivos del sector automovilístico es conseguir un coche eléctrico más autónomo sin que se comprometa su fiabilidad. ¿Cómo
Un robot colaborativo consume la misma energía que un electrodoméstico | Advanced Manufacturing Madrid
Universal Robots ha conseguido optimizar el consumo energético de sus robots colaborativos (cobots). A diferencia de los robots tradicionales, la robótica colaborativa presenta soluciones mucho más pequeñas y ligeras, pensadas para trabajar junto a las personas y con un consumo de energía mucho menor.