Behind the innovations: Composites ATE

AMM – ¿Cuál fue la motivación para empezar a desarrollar el producto Cupra Member Box?
Daniel Claret – Nos propusimos desarrollar una tecnología de producción que nos permitiera producir piezas de fibra de carbono con acabado estético, adaptable a producciones elevadas. Deseando conservar los máximos criterios estéticos de los proyectos tradicionales de bajo volumen con fibra vista, y además a coste de producción reducido, de manera que pudiéramos mantener la producción en España.
El producto Member Box es la demostración del éxito de la estrategia definida por ATE.
AMM – ¿Nos puedes contar cómo fue el proceso de desarrollo del producto? ¿Alguna anécdota o piedra que se interpuso en el camino?
D. Claret – El producto ha sido desarrollado siguiendo las prácticas habituales del sector automoción (APQP, etc.). Hemos tenido que superar los ensayos de homologación del grupo VW para piezas de interior de coche y además hemos tenido que adaptar todo nuestro sistema de gestión de calidad a la normativa del sector (IATF16949).
Ha sido la primera vez en la historia del grupo VW que un proveedor sirve tal cantidad de piezas en fibra de carbono (actualmente más de 3000 Member box a la semana). Este ha sido el mayor reto: una empresa sin experiencia en la producción seriada del sector auto, con un sistema de producción parcialmente artesanal, que debe cumplir los más altos estándares de la industria y con un altísimo volumen de producción.
AMM – ¿Cuál es la tecnología que hay detrás de esta innovación?
D. Claret – La tecnología de base es el Prepreg Compression Moulding (PCM), es decir, el procesado de piezas de carbono/epoxy mediante moldeo por compresión en prensa.
Esto lo combinamos con automatización de algunos procesos clave, lo que incluye uso de visión artificial y robótica colaborativa. En otras palabras, diseñamos cada etapa del proceso productivo pensando en poder fabricar las piezas requeridas al menor coste posible.
AMM- ¿Cuáles son las principales ventajas que ofrece este producto innovador? ¿Qué necesidades cubre y cómo puede mejorar la vida de las empresas?
D. Claret – Esta tecnología nos permite producir productos Premium de fibra de carbono a medio o alto volumen, a un coste contenido y Made in Spain. Abre la puerta a que empresas/productos que hasta la fecha consideraban el uso de fibra de carbono prohibitivo por precio, ahora puedan considerarlo una alternativa.
Las ventajas concretas que aportamos son:
- Permite producir en masa (a diferencia de las tecnologías tradicionales)
- Mantenemos las elevadas exigencias técnicas y estéticas de los sectores a los que nos dirigimos (automoción de alta gama, por ejemplo)
- Reducción de inversión en moldes para nuestros clientes superior al 50%, gracias a una mayor rotación de moldes
- Drástica reducción del consumo energético (>90%) comparado con tecnologías tradicionales.
- Completa eliminación de materiales plásticos auxiliares durante el proceso de fabricación ya que no es necesario realizar bolsas de vacío
- Coste de producción un 25-30% inferior a las tecnologías tradicionales
- Permite producir piezas de acabado estético (fibra vista), apto, pues para piezas de alto valor añadido
- Alto contenido en fibra, adecuado por tanto para aplicaciones estructurales también.
AMM.- ¿A qué industrias está dirigida principalmente la innovación?
D.Claret – Esta innovación está dirigida a toda aplicación que busque el valor añadido de la fibra de carbono vista en su pieza, además de las propiedades ya conocidas de alta resistencia, ausencia de corrosión, etc. Así, nuestro objetivo comercial es extender su uso a nuevas aplicaciones decorativas en automoción, accesorios deportivos, elementos para el sector náutico, protecciones personales, etc.
AMM -¿Cuáles son los principales obstáculos con los que se encuentra una empresa que quiere desarrollar un producto innovador?
D. Claret – La principal dificultad está en la coordinación temporal entre las necesidades de los potenciales clientes y los tiempos de desarrollo de la innovación. El hecho de estar preparados cuando surja esa necesidad de clientes.
Suscríbete a nuestra newsletter
Abas ERP valora de éxito su participación en la feria MetalMadrid
Abas Ibérica, especialista en soluciones de software de gestión industrial, asistió por segunda vez consecutiva en la decimoquinta edición de MetalMadrid, que en esta ocasión
On the sofa with… Pedro Lozano, CEO y co-fundador en IMASCONO y experto en el metaverso
https://www.youtube.com/watch?v=CrhFZFRanRU Advanced Manufacturing – Eres el Keynote speaker de esta edición de Advanced Manufacturing Madrid, que este año ha tenido una visión muy “futurista”, ¿en
Expertos en embutición profunda
EMPRONOR arrancó su actividad en el año 1965 y hoy, tras 58 años en el mercado de la transformación de chapa, podemos afirmar que somos
Ganadores de la II edición de los Advanced Manufacturing Awards
IVECO, Beckhoff, Eurecat, Antolín, Eurocontrol, Meltio (Sicnova) y Markforged han sido las empresas galardonadas en las siete categorías. La ceremonia de entrega se ha