Materiales sostenibles para reducir el impacto medioambiental de la industria

- El proyecto Minerva surge con el objetivo de desarrollar materiales destinados a cumplir con los retos sociales actuales como generar una energía limpia, desarrollar la electromovilidad o reducir el impacto de la industria en el medioambiente.
- La iniciativa, que comenzó el pasado julio y se desarrollará hasta diciembre de 2023, se basa en tecnologías avanzadas de transformación de materiales, caracterización multiescala y herramientas digitales como la simulación.
- El proyecto está liderado por Ceit y el consorcio está formado por Azterlan; UPV/EHU; Mondragon Goi Eskola Politeknikoa S. Coop; Tecnalia; Lortek; EIPC y Tekniker.
Satisfacer las necesidades actuales sin comprometer a las generaciones futuras se ha convertido en un objetivo común. La industria mundial está implicada con la sostenibilidad y experimenta cambios constantes para avanzar en el desarrollo de productos más sostenibles, eficientes y capaces de cumplir con los retos sociales actuales, como la electromovilidad, el transporte aéreo con menor impacto medioambiental o la generación de una energía limpia.
En este escenario, el proyecto Minerva, financiado por el Gobierno Vasco en el marco del programa ELKARTEK, surge para dar respuesta a esta problemática y desarrollar materiales avanzados, con altas prestaciones y múltiples características, que sean sostenibles durante todo su ciclo vital: desde su diseño hasta el fin de su vida útil. Al mismo tiempo, se garantizan otros beneficios importantes para la industria, como, por ejemplo, la eficiencia de los procesos, la durabilidad de los productos, la disminución del coste de producción y la eliminación de materiales críticos para el medioambiente, entre otros.
Suscríbete a nuestra newsletter
Innovación industrial y automatización: las 7 tendencias clave de la industria de fabricación y procesamiento de metales
La primera edición de Advanced Manufacturing Barcelona, y sus salones MetalBarcelona y Robomática Barcelona, acogerá los últimos adelantos y novedades para la industria. Organizada
Llega la 2ª edición de ADDITIV Medical, el encuentro del 3D con el sector médico
AECIM presentó los resultados de la encuesta que se realizó con el objetivo de conocer la problemática a la que se enfrentan las empresas, ha creado una comisión de trabajo de para abordar los problemas del sector
Easyfairs confía en evercom para la comunicación externa de sus ferias MetalMadrid, Composites y Robomática Madrid y MetalBarcelona y Robomática Barcelona, part of Advanced Manufacturing
Ambas compañías trabajarán de la mano para impulsar la visibilidad de las dos grandes citas anuales de la industria en España en la que será
On the sofa with… Jon Oñativia, Head of Flexible Manufacturing Robotics de TECNALIA
https://www.youtube.com/watch?v=_GHdY7Xf9Cg Advanced Manufacturing Madrid – ¿Qué es lo último en robótica ahora mismo? Jon Oñativia – Lo último que ha salido en los medios son