Behind the innovations: Grupo Solitium

AMM – ¿Cuál fue la motivación para empezar a desarrollar el producto?
Grupo Solitium – Este año, en la división 3D de Grupo Solitium hemos incorporado dos sistemas de fabricación aditiva muy innovadores, no tanto por la tecnología, que ya es conocida, como por todas las posibilidades de aplicación y el ahorro de costes que ofrece. Por una parte, tenemos que mencionar la Alba 300 de Samylabs, un equipo de fabricación aditiva metálica basado en la tecnología SLM, con unas prestaciones, tamaños e innovación nunca visto antes en este rango de inversión, puesto que estamos hablando de un equipo que nos permite introducirnos en la aditiva metálica sin asumir grandes riesgos económicos. Incluso, podemos adquirirla como complemento a la fabricación en CNC.
Por otra parte, creo que también es relevante hablar del equipo de HP 3D Jet Fusion 5420W, una evolución orgánica de los equipos 3D de HP para la obtención de piezas en poliamida directamente en color blanco.
AMM – ¿Puedes hablarnos del proceso de desarrollo del producto? ¿Alguna anécdota o piedra que se interpusiera en el camino?
Grupo Solitium – El proceso aún no ha terminado. Nosotros somos un distribuidor que, además de ofrecer la tecnología también aportamos a nuestros clientes asesoramiento y acompañamiento para que puedan introducir la tecnología de impresión 3D en sus procesos de fabricación internos. Y nunca paramos de buscar, investigar, formarnos y probar nuevas propuestas que surgen en el mercado. Pero tampoco dejan de innovar los fabricantes de los que hemos hablado antes, Samylabs y HP. Ambas empresas siguen desarrollando nuevos avances técnicos para obtener prestaciones mejoradas en piezas y tecnologías.
AMM- ¿Cuál es la tecnología que sustenta esta innovación?
Grupo Solitium – Dentro de la fabricación aditiva existen más de 50 tecnologías diferentes de superposición de capas de material, y la consolidación de éstas en base a una geometría. Y no van a parar, ya que hay infinidad de formas de realizar esa fabricación, puesto que influyen conceptos de materialidad, rapidez, calidad superficial, distribución de la masa, etcétera. Por ello, cada tecnología busca una ventaja en alguna de estas características.
AMM.- ¿Cuáles son las principales ventajas que ofrece este producto innovador? ¿Qué necesidades cubre y cómo puede mejorar la vida de las empresas?
Grupo Solitium – Dentro de la fabricación aditiva existen más de 50 tecnologías diferentes de superposición de capas de material, y la consolidación de éstas en base a una geometría. Y no van a parar, ya que hay infinidad de formas de realizar esa fabricación, puesto que influyen conceptos de materialidad, rapidez, calidad superficial, distribución de la masa, etcétera. Por ello, cada tecnología busca una ventaja en alguna de estas características.
AMM – ¿A qué sectores se dirige principalmente la innovación?
Grupo Solitium – Principalmente podríamos decir que están dirigidas al pequeño taller que busca una rentabilidad para encargos anuales que no se justifican arrancando una CNC o una inyectadora de plásticos, y también para empresas que pueden asumir proyectos más personalizados y de tiradas cortas.
AMM – ¿Cuáles son los principales obstáculos a los que se enfrenta una empresa que quiere desarrollar un producto innovador?
Grupo Solitium – El principal miedo de los clientes es el desconocimiento tanto de las tecnologías, como de los modelos de negocio alternativos a los actuales para obtener un mejor y mayor beneficio. Pero para eso estamos empresas como Grupo Solitium, para orientar en las vanguardias tecnológicas y acompañar a las empresas en ese cambio.
Redes sociales:
- LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/gruposolitium
- Twitter: @gruposolitium
- Web: www.solitium.es
Suscríbete a nuestra newsletter
On the sofa with… Jose Luis Casal, Experto Transformación Digital
Advanced Manufacturing Barcelona – ¿Cuáles son las principales ideas de tu Keynote en Advanced Manufacturing Barcelona? Jose Luis Casal – La idea es arrojar un
Behind the innovations: Nomadtech
AMM – ¿Cuál fue la motivación para empezar a desarrollar Red Fox 2? Alfonso Rodrigo, Director General de NomadTech – El feedback de los usuarios es
El metal, entre los principales mercados de la robótica industrial
La Asociación Española de Robótica y Automatización, miembro fundador y representante único en España de la International Federation of Robotics (IFR), ha publicado esta mañana los resultados de
Experiencia inmersiva en el metaverso para diseñar el nuevo deportivo de Cupra
La agencia de innovación experiencial Wildbytes ha desarrollado para Cupra una experiencia sensorial e inmersiva con motivo del lanzamiento de Cupra DarkRebel, su nuevo deportivo. El configurador