On the sofa with… Oscar Sanz, Responsable de Manufacturing Engineer Manager de IVECO
Advanced Manufacturing Madrid – Como el responsable de Manufacturing Engineering Manager de la planta de Iveco de Madrid es nuevo, ¿Te atreverías a decirnos cómo crees que van a ser los motores que vais a fabricar en los próximos diez años?
Oscar Sanz – Bueno, pues en este caso el grupo Iveco está apostando bastante por tecnologías renovables, como lo que es lo que es la batería eléctrica e incluso lo que es la tecnología del hidrógeno. Incluso estamos ya fabricando camiones que tienen tecnología basada en pila, lo que es la batería en sí y estamos en desarrollo con otras joint ventures para poder lanzar ya un prototipo. Por ahora llevamos vehículos con pila de combustible basada en hidrógeno.
AMM – Si tuvieses que decir cuáles van a ser las energías alternativas del futuro en vuestro sector, ¿Cuáles serían?
O.Sanz – En cuanto a nuestro sector, que es el sector de la movilidad, transporte, mercancías y personas, yo entiendo habrá dos tecnologías, lo que es la eléctrica y lo que es la pila de combustible basada en hidrógeno. Tenemos que tener en cuenta que creo que tenemos que cambiar un poco el paradigma y tenemos que utilizar el vehículo respecto al uso que se le va a dar final.
No hace falta tener un vehículo eléctrico para hacer grandes viajes porque será complicado, pero sí para una movilidad. Por ejemplo, dentro de la ciudad estamos hablando del transporte, por ejemplo, lo que es el reparto de mercancías. Nosotros fabricamos furgonetas, entonces habrá una tecnología basada en la tecnología eléctrica que valdrá para repartir en grandes ciudades y no emitirá O2 y reducirá la huella de carbono. Pero habrá otras tecnologías que tendrán que ser útiles para grandes distancias y en ese caso sí que será necesario las tecnologías tipo lo que es la pila de combustible, por ejemplo.
AMM – ¿Cómo planteáis la competencia en países en los que la legislación es más flexible, países en los que las empresas pueden competir con vosotros en precio, ya que no cumplen los paradigmas energéticos que están aplicados en Europa por ejemplo?
O.Sanz – Yo creo que todo esto también es además una normativa, no porque unos países fabrican un tipo de una tipología de vehículos que no cumpla una normativa, yo creo que también habrá una regularización de cómo o qué tipología de vehículos se pueden vender, en qué países no, esos países digamos que producen vehículos, a lo mejor con unas normativas no acordes con lo que tenemos actualmente en Europa, será más complicado y será dentro de esta regularización que no puedan vender o que será más complicado vender ese tipo de vehículos.
Aquí nosotros estamos como grupo, totalmente de acuerdo con la, digamos, en el camino que ya se ha dictado para la reducción de huella de carbono, para llegar a, digamos, a todos los niveles dentro de diez 15 años a reducción de cero, digamos un balance cero digamos, en cuanto a la huella de carbono y apostamos por eso. Y entonces la competitividad con estos países pues bueno, será complicada, pero nosotros seguiremos en esta línea de fabricar vehículos con motores de bajas emisiones o nulas.
AMM – Ya para terminar, ¿Qué piensas de una feria como MetalMadrid?
O. Sanz – Yo creo que este tipo de ferias, yo que ya tengo unos poquitos añitos y que siempre como digo, cuando eres universitario vienes a ellas. Yo creo que esto es importante, lo importante es a ver las empresas e incluso los nuevos valores que puedan ir a trabajar a otras empresas tienen que conocer que existe hoy en día, si es verdad, existe, Internet existe, pero el tocar, el ver, el ver físicamente a una persona, el poder ver un producto y ver si es verdad que te puedes, te puede valer para para tu proceso de fabricación es bastante importante. Yo apuesto totalmente a este tipo de ferias, creo que es bastante importante ya que es una zona de comunicación bastante buena para poder llegar a un puerto bastante bueno
Suscríbete a nuestra newsletter
Behind the innovations: Ibermática an Ayesa Company
AMM – 1. ¿Cuál fue la motivación para empezar a desarrollar vuestra plataforma Ibermática Manufacturing Platform? Jorge Garrido, Director Comercial de Zona Centro en Smart
Almacenes automáticos Modula y robots ABB para una logística integrada
En Masinara (Bolonia), una empresa especializada en la fabricación de ventanas y persianas, las operaciones de paletización y despaletización se realizan de forma totalmente automatizada
Fijaciones innovadoras para un futuro sostenible, para las aplicaciones más recientes y para los sectores del futuro
El Grupo Böllhoff (Pabellón 8, Stand 8C21) es líder mundial en la fabricación y suministro de tecnologías de fijación 360°, equipos de colocación y soluciones
Montajes de cadenas portacables: ingeniería en movimiento
Conozca cómo maximizar la vida útil de sus cadenas portacables y cables en movimiento. Cuando se trata de elegir y configurar las cadenas portacables, las