On the sofa with… Teresa Hernández, Innovation Manager, EIT Manufacturing West
Advanced Manufacturing – Has sido ponente en la mesa redonda sobre proyectos industriales a nivel europeo ¿Qué conclusiones destacarías?
Teresa Hernández – Bueno, pues ha sido una mesa redonda super interesante en la que han participado tres ponentes que participan en proyectos de innovación con nosotros. Uno ha sido Javier, que viene del Linq, otro ha sido Joseba, que viene de Mondragón y Arsenio que viene de Grupo Oesia. Cada uno de ellos participan en proyectos distintos y hemos estado hablando un poquito de estos proyectos y de los beneficios, los desafíos y los consejos que darían a alguien que quisiese presentarse a un proyecto colaborativo europeo.
En resumen, hay muchísimos beneficios, por supuesto, a la hora de participar en estos proyectos, pues tienes inversión, tienes la facilidad de conectar con organizaciones que de otra manera no podrías conectar y tienes el apoyo de toda la organización EIT Manufacturing. Con lo cual eso ayuda a que organizaciones grandes y no tan grandes puedan realizar este tipo de proyectos todos a una.
Por decirlo desde otro punto de vista, los desafíos que se encuentran, muchas veces estos tienen que ver con el cómo conseguir que todas las empresas que colaboran en estos proyectos tengan un mismo objetivo y en un mismo paso tengan una misma ambición y que todos estén alineados para la consecución del objetivo colectivo. Pero, en general, lo que observamos es que casi todos, tras un pequeño periodo de ajuste al inicio del proyecto, acaban funcionando muy bien.
Luego como consejo, pues de lo que comentaban los participantes, yo me quedo un poco con esta idea de la claridad. O sea, tener claros desde muy al principio los objetivos del proyecto, qué se quiere conseguir y qué rol va a tener cada uno de esos colaboradores, ¿Por qué? Porque eso asegura que el proyecto va a tener una gran probabilidad de desarrollarse de una manera adecuada y va a poder ser exitoso.
AM – ¿Cuál es el punto en el que se encuentra el sector en cuando a colaboración internacional?
T. Hernández – Yo creo que esto debe crecer, es decir, hay ya muchas organizaciones participando en este tipo de proyectos, pero la ambición es que esto siga creciendo.
Ahora mismo en EIT Manufacturing, tenemos 160 partners aproximadamente, pero nos gustaría que fuesen muchos más, que hubiesen mas empresas implicadas en el desarrollo de estos proyectos de innovación que can a llevar a Europa a un nivel más en el ámbito de la fabricación. Estamos bien pero lo ideal es que hubiese más y sobretodo, yo que me encargo de España, Francia y Portugal como región, a mi me gustaría que hubiera muchas más empresas españolas participando en este proyecto.
Suscríbete a nuestra newsletter
Behind the innovations: HRE Automation
ESTHER VELASCO JUANES – Gerente de HRE AUTOMATION Advanced Manufacturing – ¿Cuál fue la motivación para empezar a desarrollar este producto? Esther Velasco – En
On the sofa with… Alejandro Moral, Business Development and Innovation Manager en EIT Manufacturing
Advanced Manufacturing – Desde la perspectiva de EIT Manufacturing, ¿cuáles son los enfoques más efectivos para lograr reducir las emisiones industriales? Alejandro Moral – En
Lanema: Más de 35 años liderando en plásticos de ingeniería y aluminio técnico con tecnología de vanguardia
Lanema de Aluminios y Plásticos actúa en el comercio de Plásticos de Ingeniería y de Aluminio Técnicos, complementada con uno de los centros de corte
Ibernova: tu partner tecnológico para la gestión basada en datos
En Ibernova, somos tu aliado estratégico para llevar tu pyme industrial al siguiente nivel, optimizando tus operaciones y tecnología. Ayudamos a empresas como la tuya