Behind the innovations: Industrias Alegre

Industrias-Alegre-472-Miguel Alagarda
Miguel Alagarda - Director Técnico Industrias Alegre

Advanced Manufacturing – ¿Cuál fue la motivación para empezar a desarrollar vuestra innovación en proceso de fabricación para módulos de baterías?

Miguel Alagarda – La nueva industria del vehículo eléctrico necesita piezas con requerimientos técnicos complejos. Muchas de ellas suponen grandes desafíos técnicos. En este caso, el reto consistía en mejorar un proceso ya existente, que estaba en marcha en otro proveedor pero presentaba un nivel elevado de scrap. A ello se añadía el reto de cubrir un alto volumen de producción y un control de calidad realmente complejo.

AMM – ¿Nos puedes contar cómo fue el proceso de desarrollo del producto? ¿Alguna anécdota o piedra que se interpuso en el camino?

M. Alagarda – Hasta decidir que este era el proceso más adecuado y el que nos permitía ofrecer un equilibrio entre la productividad y el coste de la inversión, estuvimos pensando en varias direcciones y estudiando múltiples configuraciones.

Los primeros pasos fueron muy complejos. Cuando nos planteamos hacer la inyección en vertical, sabíamos que no hay máquinas de gran tonelaje con esta configuración y que tendrían que fabricarla para nosotros. Pero tampoco encontrábamos máquinas más pequeñas en toda China para hacer el molde prototipo, que era una versión de menores dimensiones.

AMM – ¿Cuál es la tecnología que hay detrás de esta innovación?

M. Alagarda – Nuestro proceso productivo incorpora una máquina de inyección vertical de gran tonelaje capaz de asegurar la correcta disposición de los insertos metálicos que hay dentro de los moldes. Por otra parte, la máquina trabaja con dos moldes que se ubican en mesas deslizantes a ambos lados para asegurar una producción con volumen y rapidez suficientes. Por último, contamos con mecanismos de automatización y control que permiten asegurar la presencia correcta de los insertos antes de la inyección y la calidad de la pieza acabada.

Módulo de batería

AMM – ¿Cuáles son las principales ventajas que ofrece este producto innovador? ¿Qué necesidades cubre y cómo puede mejorar la vida de las empresas?

M. Alagarda – Hay dos ventajas fundamentales en este proceso productivo: la alta productividad y la calidad garantizada. Ambos aspectos eran requisitos esenciales de nuestro cliente para mejorar sus niveles de eficiencia y rentabilidad y en Industrias Alegre lo hemos resuelto satisfactoriamente.

AMM – ¿A qué industrias está dirigida principalmente la innovación?

M. Alagarda – Este proceso combina tecnologías ya existentes con el know how propio de Industrias Alegre y, en particular, está diseñado para fabricar módulos de baterías eléctricas para el sector automoción. Ahora bien, se podría trasladar o adaptar a otro tipo de producto y a otros sectores en los que sea necesaria la sobreinyección múltiple de elementos multimateria, de peso elevado y con alta demanda de producción y de calidad.

AMM – ¿Cuáles son los principales obstáculos con los que se encuentra una empresa que quiere desarrollar un producto innovador?

M. Alagarda – Hablando en general, diríamos que los principales obstáculos a la innovación tanto para el desarrollo de productos como de procesos productivos siempre son, por un lado los recursos, tanto económicos o financieros como personales, y por otro el propio mercado. Las empresas innovadoras debemos seguir la estrategia de innovación que hemos marcado y debemos priorizar en ella, detectar el talento innovador en la compañía y darle los recursos necesarios para llevarla a cabo.

Suscríbete a nuestra newsletter