Tech Congress 4.0 - Sala Pabellón 6. Patrocinada por Tecnalia

Durante la pasada edición, MetalMadrid, Composites y Robomática Madrid pusieron tu alcance y de forma gratuita, contenidos y foros especializados, donde se trataron las últimas tendencias y casos de éxito en transformación industrial.
Si no pudiste asistir, ¡ya puedes revivir toda esta formación gracias al nuevo lanzamiento de Advanced Manufacturing TV! Y sigue a la vanguardia de la industria con expertos del sector.
Advanced Manufacturing TV

Sesiones en la Sala Tecnalia

Manufacture your future! – Upskilling & reskilling con Skills.move, la plataforma de formación de EIT Manufacturing
En esta sesión, presentaremos Skills.move, la plataforma on-line de aprendizaje de EIT Manufacturing, una herramienta novedosa que permite mejorar las capacidades y habilidades de los trabajadores y estudiantes vinculados al sector manufacturero a través de experiencias de aprendizaje personalizadas. Conoceremos en detalle las posibilidades que ofrece y tendremos ocasión de

Robotics in the new manufacturing industry
La evolución del mercado y las preferencias de los consumidores han confirmado las principales tendencias que ya se identificaron en los últimos años: el mercado demanda una diversificación de productos cada vez mayor para adaptarse a las necesidades específicas de los clientes, a la vez que aumentan los requisitos de

KEYNOTE SPEAKER: Javier Sirvent. Next Big Think: Crisis u oportunidad
Javier Sirvent es “Evangelista digital” y una de las personalidades más relevantes del panorama innovador internacional.

Mesa redonda: Sostenibilidad y economía circular: oportunidades para la industria de materiales
De acuerdo al “Circularity Gap Report” de 2022, nuestro modelo económico de “take-make-waste” nos lleva a consumir más de 100.000 toneladas de materiales al año, de los cuales solo el 8,6% son reintroducidos en nuevos productos tras su vida útil. En esta mesa veremos algunos ejemplos de cómo se pueden

Jornada Surface by AIAS: Tecnologías avanzadas para la automatización del pintado. Presentación y bienvenida de AIAS
INSCRÍBETE EN LA JORNADA

Soluciones avanzadas para la automatización de una industria de pintura
Aplicación de la industria 4.0 a las instalaciones considerando la integración de sensores y la inteligencia artificial. INSCRÍBETE EN LA JORNADA

Pintado sin “overspray”
El sistema Dürr EcoPaint Jet. Un nuevo enfoque para la aplicación de pintura sin sobrepulverización y que permite el pintado de zonas de dos o más colores sin necesidad de enmascarado previo, reduciendo de forma intensiva las emisiones de VOC y la consumo de elementos de filtración en cabina.

Tecnología de terahercios para la medición de espesores en línea
La medición precisa, sin contacto y totalmente automatizada de espesores de capa en recubrimientos multicapa es posible con das-Nano Irys. Esta innovadora tecnología desarrollada por das-Nano ya está en producción y mide en línea desde 2020 non-stop 24/7 el espesor de capas de la pintura de carrocerías en VW Navarra,

Mesa redonda: Cómo innovar en tiempos tan competitivos
Nuestros miembros del jurado de los Advanced Manufacturing Awards; Antoni Pijoan (Managing Director de EIT Manufacturing), Antton Meléndez (Expertos en materiales del Instituto de Ingeniería de España), Rocío Ruiz (R&D Sustainable and Future Mobility de Aimplas) y Javier Sirvent, Evangelista Tecnológico y Keynote del congreso de la feria; debatirán sobre

Entrega de premios Advanced Manufacturing Awards
Los Advanced Manufacturing Awards nacen para dar el reconocimiento y otorgar el prestigio que se merecen las empresas del tejido industrial español que día a día innovan, crean productos y soluciones que ayudan a mejorar cualquier fase de la cadena de valor de una empresa, haciéndolas más eficientes, más sostenibles

Tendencias de robótica. El metal se afianza como vertical clave para el sector Mesa Redonda sobre Robótica. Organizada junto a AER Automation
El sector del metal sigue incrementando su peso relativo en el total de instalaciones de robots en España. Tras un 2020 en el que se empezó a invertir la tendencia histórica -que nos decía que uno de cada dos robots instados en España iban al automóvil- con una participación de

Ingeniería forense de materiales: soluciones para la industria manufacturera
La ingeniería forense es la disciplina que se ocupa de investigar las causas y consecuencias de un fallo, con el objetivo de investigar su origen para evitar que se repita y resolver conflictos de responsabilidad. En INFINITIA aplicamos la ingeniería forense en casos como piezas rotas, corrosión, contaminación… En la

Mesa redonda: La descarbonización y la digitalización en el sector Automoción; la gestión energética como vector de transformación sostenible
Mesa redonda sobre Automoción organizada junto a Autorevista.

Las soluciones informáticas y la conectividad impulsan la cuarta revolución industrial
Mejorar la seguridad, la eficiencia operativa, la experiencia del cliente y el rendimiento de las aplicaciones con soluciones distribuidas de última generación. Edge computing, inteligencia artificial, IoT y el aprendizaje automático están permitiendo a las organizaciones acelerar el ritmo de crecimiento y crear innovadoras experiencias tanto en el sector Industrial

Mesa redonda: ¿Cómo está transformando la fabricación aditiva la movilidad en España?
La fabricación aditiva se lleva utilizando en el sector del transporte desde hace algún tiempo. Tiene múltiples aplicaciones, desde la creación de piezas de aviones o helicópteros, hasta fabricación de motores más ligeros para coches e incluso modelos más eficientes impresos en 3D dentro del sector naval. El uso de

Ayudas Industria 4.0 2.023: Tips para la tramitación
Ayudas focalizadas a las necesidades del sector (sobre todo de renovación de maquinaria y la Industria 4.0) (se prevé que se publiquen durante el otoño y a principios de 2.023). Nuestro objetivo sería sensibilizar a las empresas de la documentación ya que los plazos luego son limitados para presentarlas.

Mesa redonda Women in 3D printing: Soluciones de la impresión 3D en mantenimiento industrial, infraestructuras y construcción
Vanesa Blázquez Senior del laboratorio de Roca y Catálisis en el Techlab de Repsol. Título: “Aplicaciones de la Manufactura Aditiva en Repsol Techlab” Elena de Segovia Lead Design Engineer en Xper3D Serveo Título: “Aplicación de la Fabricación Aditiva en los modelos de Mantenimiento” Borja Batlle Additive Manufacturing Development
Nuestras diferentes sesiones en la Sala 2 el 20 de Octubre
Retos y Tendencias en Materiales y Tratamientos de Superficie en el Sector de las Energías Renovables by AIAS
La jornada está estructurada en los siguientes bloques: • Presentación de la jornada AIAS• Ponencias técnicas: 3 empresas + 3 Centros Tecnológicos (CIDETEC, EURECAT, CTME)• Realización de un Tech-Transfer (pequeño debate entre los ponentes)• A la finalización, invitaremos a los asistentes a un aperitivo
Entrega de premios Advanced Manufacturing Awards
Los Advanced Manufacturing Awards nacen para dar el reconocimiento y otorgar el prestigio que se merecen las empresas del tejido industrial español que día a día innovan, crean productos y soluciones que ayudan a mejorar cualquier fase de la cadena de valor de una empresa, haciéndolas más eficientes, más sostenibles
The Human Side of Digital Revolution: Assessing Digital Skill Gaps in Manufacturing SMEs through KITT4SME Worker Profiler
Cómo conseguir unas operaciones metalúrgicas más eficientes y sostenibles
Con frecuencia la maquinaria tiene que operar en condiciones extremas, desde cargas pesadas, cargas de choque y funcionamiento continuo hasta niveles altos de contaminación y temperatura. Sus operaciones también tienen que cumplir los estándares legales sobre salud y seguridad. Si sumamos que la industria se encuentra bajo presión para reducir
La robotica en la operación remota (remote handling) en reactores de fusión
Organizada por Hisparob
Del diseño a la fabricación : cómo incrementar la eficiencia de la producción industrial gracias al virtual twin. Casos prácticos
Mesa redonda: proyectos de colaboración europeos en el sector industrial
Organizada por EIT Manufacturing
CEFAM, Programa estratégico para la Capacitación de Excelencia en la Fabricación Aditiva de materiales Metálicos
Speakers Sala Tecnalia
Speakers 20 de octubre

Silvia Fareri, KITT4SME H2020 Project
Account Manager & EU Project Manager at Erre Quadro s.r.l, Work Package Leader of Profiling Tools in KITT4SME H2020 Project
Jesús Ángel Bravo, Camp Tecnológico
Jesús Ángel Bravo, de la empresa Camp Tecnológico y Coordinador del Grupo de Comercialización de productos de HispaRob y miembro de la Junta Directiva.

Arsenio Quijano, OESIA
Supervisor de proyectos de desarrollo software Arsenio Quijano es licenciado en informática y actualmente es supervisor de proyectos de desarrollo software para Oesia Networks, S.L., donde Arsenio coordina proyectos para distintos clientes y sectores. En este momento trabaja principalmente en un proyecto con Inditex, donde gestiona distintos proyectos, entre los